×

Mensaje

fsockopen(): unable to connect to ssl://query.yahooapis.com:443 (php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known)
Domingo, 31 Julio 2016 20:02

Encuesta posiciona al Alcalde local Fidencio Gonzalez y al Intendente Dardo Sanchez con mayor aprobación de gestión 31/07/16 Destacado

Valora este artículo
(2 votos)
+ 39
+ 44

Según la información de la encuestadora MPC consultores publicada en el día de la fecha referente a GESTIÓN INTENDENTES, ALCALDES Y DIPUTADOS

Al llegar a su primer año al frente de sus respectivas Intendencias, la mayoría de los jefes comunales logran altos porcentajes de aprobación de gestión: 15 de 19 alcanzan mayorías absolutas de apoyo popular, según la tradicional

COMPARATIVA DE GESTIÓN

Según la encuestadora los mejores evaluados por sus coterráneos son Dardo Sánchez (Treinta y Tres), Carmelo Vidalín (Durazno), Marne Osorio (Rivera), Carlos Enciso (Florida), José Luis Falero (San José), Agustín Bascou (Soriano) y Enrique Antía (Maldonado), con 70% o más de aprobación.

Entre 60 y 70% de apoyo a la tarea que viene realizando al frente de sus respectivos departamentos se encuentran Sergio Botana (Cerro Largo), Éber da Rosa (Tbó), Pablo Caram (Artigas), Adriana Peña (Lavalleja) y Aníbal Pereira (Rocha). Fernando Etcheverría (Flores), Carlos Moreira (Colonia) y Óscar Terzaghi (Río Negro) completan el grupo de jefes comunales con porcentajes de satisfactoriedad de gestión por encima de la mitad del total de sus coterráneos encuestados, lo que significa que casi un 79% de los intendentes son evaluados positivamente por más de la mayoría absoluta de los habitantes de sus respectivos departamentos.

Agustín Bascou (Soriano) y Éber da Rosa (Tacuarembó) ostentan el menor porcentaje de rechazo: tan solo un 2% de sus coterráneos no apoyan lo hecho por ambos a lo largo de este primer año al frente de sus respectivas intendencias. Daniel Martínez (Montevideo) es el único intendente que marca mayor rechazo a su gestión en relación a la aprobación: mientras que un 28% aprueba su tarea, un 43% la rechaza.

Por tanto, es también el único que obtiene saldo negativo en la suma aprobación-rechazo (-15).

 ALCALDES

Ya los alcaldes viven una situación similar a la de los intendentes: la inmensa mayoría son evaluados de manera muy satisfactoria, siendo los que integran el top ten, en un total de 112: Fidencio González (Vergara), Juan José López (Paso de los Toros), Jorge Giossa (Piedras Coloradas), Mario Texeira (San Gregorio), Carlos Ney Romero (Vichadero), Sergio Valverde (Libertad), Cayetano Stopingy (Sarandí Grande), Graciela Echenique (Fraile Muerto), Lourdes Suárez (Guichón) y Juan Vinçón (Palmitas). Los alcaldes de los departamentos de Montevideo, Colonia y Canelones no fueron evaluados en este primer ciclo anual de investigaciones departamentales de MPC.

 

DIPUTADOS

Con la aclaración de que no fueron evaluados los diputados de Montevideo, Canelones ni Maldonado, del resto de los 16 departamentos los representantes que alcanzan los mayores porcentajes en aprobación popular a su tarea en el Poder Legislativo son Mario Ayala (Artigas), Tabaré Viera (Rivera), Mario García (Lavalleja), José Yurramendi (Cerro Largo), Omar Lafluf (Río Negro), Edmundo Roselli (Colonia), Nicolás Olivera (Paysandú), Sergio Mier (33), Constante Mendiondo (Río Negro) y Edgardo Mier (33).

Visto 1638 veces Modificado por última vez en Domingo, 31 Julio 2016 20:38

Seguinos en Facebook

Publicidad

Radio Online

 

Publicidad